Los candidatos a las elecciones autonómicas, han elaborado un completo programa electoral para dar vida y crecimiento a una Comunidad que nunca ha terminado de salir del furgón de cola del país y que debe ser referente en la lucha contra despoblación y por la igualdad real
El PARTIDO CASTELLANO-TIERRA COMUNERA (PCAS-TC) ha presentado un programa electoral para Castilla-La Mancha centrado en las necesidades básicas de los castellanos: sanidad, educación, servicios sociales, fijación de población en el medio rural, comarcalización, colaboración activa con la Comunidad de Madrid y con Castilla y León en políticas comunes, democracia real y participativa, igualdad real, energía verde y fin del Trasvase Tajo-Segura. Frente a políticas que inciden en repetir un modelo que ha demostrado estar obsoleto, o las propuestas de partidos que no han conseguido frenar la despoblación galopante que se extiende por la España Vaciada de la que Castilla es el peor ejemplo, las propuestas castellanistas apuestan por las necesidades del medio rural castellano, sin olvidar los servicios básicos a los que todos tenemos derecho y que sufragamos con nuestros impuestos.
El fin del Trasvase Tajo-Segura o la paralización definitiva del basurero nuclear en Villar de Cañas, junto a una apuesta por la economía circular, por la economía verde y por la defensa de un medio ambiente sostenible, junto con los medios tecnológicos básicos para hacer del medio rural un referente del S. XXI, son otras apuestas del PCAS-TC para el futuro de Castilla-La Mancha.
Las líneas básicas de este programa, al que se puede acceder en la página web del PARTIDO CASTELLANO-TIERRA COMUNERA (PCAS-TC) son las apuestas de los candidatos castellanistas para hacer de Castilla-La Mancha un lugar donde atraer inversiones y fijar población, para hacer de esta Comunidad un lugar donde vivir.
La candidatura de Guadalajara está encabezada por José Luis Oliveros (izda), la de Cuenca por Clemente de los Santos (dcha) y la candidatura de Toledo por Pedro Manuel Soriano (centro).