La formación castellanista lamenta profundamente el próximo cierre del Museo del Libro, iniciativa que desde 2010 venía a enriquecer los recursos de Burgos como Capital de la Lengua Castellana.
Sin embargo, las iniciativas independientes que nacen al margen de los ideólogos políticos dominantes, o de los grupos de presión de la comunidad autónoma, “son ninguneadas, ignoradas, cuando no, boicoteadas”, manifestaba el Presidente en Burgos del PCAS-TC, Domingo Hernández Araico.
Sirva este comunicado para mostrar a Juan José García, impulsor de la instalación cultural, la solidaridad de los comuneros burgaleses, además de recordarle, “que su Museo es una pieza importante en la idea castellanista de crear en Burgos un gran centro de estudios del Castellano”.
Desde el PARTIDO CASTELLANO- TIERRA COMUNERA (PCAS-TC) se sigue insistiendo en potenciar nuestra ciudad como “Capital de la Lengua Castellana”, la idea será presentada, aunque ya la conoce, oficialmente al nuevo Alcalde, una vez pasado el periodo estival.
De igual manera los castellanistas insisten en que la medida debe ser pilotada por el Ayuntamiento de Burgos, los dirigentes de la Junta centran sus esfuerzos, como refleja el acuerdo de Gobierno entre PP y C´S, en otras ciudades: “Culminaremos en Salamanca la sede del Centro Internacional del Español, que se convertirá en centro de referencia en esta materia”. Burgos no puede renunciar por derecho propio a reivindicar su papel en el nacimiento y el estudio del Castellano”. La Junta se sigue mostrando incapaz de potenciar un recurso, tan rico, que podría atraer al conjunto de Castilla y León miles de estudiantes extranjeros, con retornos económicos de no menos de 150 millones de euros anuales, creando empleo de calidad, no contaminante y asentando población.
Los comuneros también lamentan que la Junta insista en denominar Español al Castellano, los castellanistas reconocen ambas denominaciones,…pero no se imaginan a un habitante de Londres llamando Británico al Inglés, “debemos de tener mayor cariño por lo propio”.
La Junta sigue mostrando su miopía emprendedora, “existen 28 centros de español certificados por el Instituto Cervantes en Málaga, 17 en Salamanca y sólo 3 en Burgos”.