Logo Partido Castellano - Tierra Comunera

Castilla nos une

Castilla nos une

El PARTIDO CASTELLANO- TIERRA COMUNERA (PCAS-TC) no comparte el modelo de gestión que se propone para «El Plantío»

[fusion_builder_container hundred_percent=»no» equal_height_columns=»no» menu_anchor=»» hide_on_mobile=»small-visibility,medium-visibility,large-visibility» class=»» id=»» background_color=»» background_image=»» background_position=»center center» background_repeat=»no-repeat» fade=»no» background_parallax=»none» enable_mobile=»no» parallax_speed=»0.3″ video_mp4=»» video_webm=»» video_ogv=»» video_url=»» video_aspect_ratio=»16:9″ video_loop=»yes» video_mute=»yes» video_preview_image=»» border_size=»» border_color=»» border_style=»solid» margin_top=»» margin_bottom=»» padding_top=»» padding_right=»» padding_bottom=»» padding_left=»»][fusion_builder_row][fusion_builder_column type=»1_1″ layout=»1_1″ spacing=»» center_content=»no» hover_type=»none» link=»» min_height=»» hide_on_mobile=»small-visibility,medium-visibility,large-visibility» class=»» id=»» background_color=»» background_image=»» background_position=»left top» background_repeat=»no-repeat» border_size=»0″ border_color=»» border_style=»solid» border_position=»all» padding_top=»» padding_right=»» padding_bottom=»» padding_left=»» margin_top=»» margin_bottom=»» animation_type=»» animation_direction=»left» animation_speed=»0.3″ animation_offset=»» last=»no»][fusion_imageframe image_id=»16421|full» max_width=»» style_type=»none» blur=»» stylecolor=»» hover_type=»none» bordersize=»» bordercolor=»» borderradius=»» align=»center» lightbox=»no» gallery_id=»» lightbox_image=»» lightbox_image_id=»» alt=»» link=»» linktarget=»_self» hide_on_mobile=»small-visibility,medium-visibility,large-visibility» class=»» id=»» animation_type=»» animation_direction=»left» animation_speed=»0.3″ animation_offset=»»]http://partidocastellano.org/wp-content/uploads/2019/09/BCF_RBCF.jpg[/fusion_imageframe][fusion_separator style_type=»none» hide_on_mobile=»small-visibility,medium-visibility,large-visibility» class=»» id=»» sep_color=»» top_margin=»10px» bottom_margin=»10px» border_size=»» icon=»» icon_circle=»» icon_circle_color=»» width=»» alignment=»center» /][fusion_text columns=»» column_min_width=»» column_spacing=»» rule_style=»default» rule_size=»» rule_color=»» hide_on_mobile=»small-visibility,medium-visibility,large-visibility» class=»» id=»»]

La  formación castellanista pide a los nuevos responsables municipales, “que no se precipiten, y cedan por décadas el Municipal de “El Plantío” a un grupo inversor que aterrizó en Burgos hace poco más de tres meses”. También solicitan coherencia Daniel de la Rosa que hace unos meses defendía el uso compartido de la instalación.

Para los comuneros burgaleses resulta descabellado ceder ésta instalación municipal por un periodo tan largo, 50 años es casi a perpetuidad, a una sociedad que acaba de llegar a Burgos, y que todavía sólo ha demostrado buena voluntad. Privatizando, de hecho, la instalación deportiva más grande de la ciudad.

Según ha trascendido el acuerdo supondría el uso exclusivo del Estadio, en el que el Ayuntamiento acaba de invertir cantidades próximas a los 10 millones de euros, al Burgos CF SAD. La Sociedad Anómima Deportiva  ofrece realizar una inversión en obras para mejorar las instalaciones del estadio municipal por un total de 5 millones, 165.000€ anuales, centrando el grueso de las  actuaciones (3.150.000€) en las temporadas 2030/31-2049-50…

Este convenido coarta las posibilidades de desarrollo de otros clubes de la ciudad, que verían vetada  “sine die” la utilización del Municipal;  Burgos Promesas, Bupolsa y Real Burgos, éste último además de propiedad municipal. “La ciudad debe apoyar a su clubes deportivos, pero no puede dar a unos todos y a otros nada. Lo público debe ser utilizado por todos, fijando unos criterios, pero no excluyendo de partida a todos”. ‘El Plantío’ debe estar a disposición de los distintos equipos de la ciudad. Incluso otros clubes pagan por la utilización de sus estadios, Athletic de Bilbao, la Real Sociedad, Osasuna, Zaragoza y Alavés son alguno de los ejemplos.

Los castellanistas lamentan que el Consistorio renuncie, si se llega a este acuerdo, a la gestión de la instalación, y al beneficio que se pudiera obtener tanto de publicidad estática, en videomarcadores o la explotación de los locales comerciales que pueden crearse en los bajos de los graderíos, como hacía hasta el comienzo de la reforma.

La instalación debe de servir para dar un servicio público, como en su día, Enero de 2018, propuso esta formación política, con la creación de la “la Casa del Deporte” en los bajos de Lateral. La Casa del Deporte de Burgos debiera cumplir la misión de dar soporte y aglutinar a todas aquellas Federaciones, Delegaciones y Clubes que requieran de un espacio para la realización de las tareas propias del deporte al que representan.

[/fusion_text][/fusion_builder_column][/fusion_builder_row][/fusion_builder_container]

Compartir publicación