En marzo de 2018 los castellanistas se dirigieron al Ayuntamiento de Burgos solicitando una actuación inmediata en los árboles, chopos en su mayoría, que jalonan el Río Vena a su paso por el Parque que lleva su nombre.
Año y medio después la situación ha empeorado, los comuneros burgaleses han localizado al menos una veintena de árboles gravemente enfermos, que presentan un serio peligro para la ciudadanía. Ejemplares secos u otros plagados de hongos,… se ha convertido en habitual encontrar ramas caídas, o ejemplares partidos en el suelo, cada vez que las rachas de viento son algo elevadas.
El estado en el que se encuentra el Parque Lineal evidencia, a juicio de la formación castellanista, una vez más, “una ausencia total de mantenimiento, que durante años, por parte del Consistorio de las grandes zonas arbóreas del municipio. Sirva de ejemplo la caída de un ejemplar en el Paseo Regino Sainz de la Maza, nadie aprecio que estaban afectados por un hongo hasta su caída”.
Desde el PARTIDO CASTELLANO –TIERRA COMUNERA (PCAS-TC), se solicita una actuación selectiva, que elimine los ejemplares enfermos y secos, pode los que todavía tienen vida, y se vaya regenerando inmediatamente la arboleda de la ribera del Río Vena, una intervención que no requiere maquinaria pesada ni grandes presupuestos, sólo voluntad. Llevando a cabo la “política de 2×1”, plantar dos ejemplares por cada árbol talado
La coordinación entre el Consistorio y la Confederación Hidrográfica del Duero, debe de ser inmediata en esta zona, uno de los espacios verdes de la ciudad más usados por la ciudadanía. Son cientos las personas que cada día utilizan el extenso paseo junto al río Vena para realizar deporte, pasear a sus mascotas, caminar o desplazarse por el carril bici, cuya escasa iluminación también denunciaron los castellanistas.
Pleno
Por último la formación comunera lamenta el bajo nivel del Pleno municipal, celebrado este viernes, donde en lugar de analizar y debatir situaciones cotidianas y problemas de la ciudadanía de Burgos, los debates más amplios se centran en ver quien tiene la bandera más grande, o en discutir dónde debe la Guardia Civil celebrare su Día, algo ajeno a la competencia municipal.