La Agrupación Provincial en Burgos del PARTIDO CASTELLANO- TIERRA COMUNERA (PCAS-TC) reclama al Alcalde de Burgos, que la elaboración de los Presupuestos Municipales de la capital para 2020, se prioricen las iniciativas tendentes a impulsar la actividad económica y la creación de empleo en la ciudad, se supriman 10 millones de euros en actividades innecesarias y superfluas, que constituyen un auténtico despilfarro, y que este ejercicio se comience a utilizar el procedimiento de los Presupuestos Participativos, a través de la implicación de la ciudadanía y de las asociaciones más representativas de los ciudad a la hora de decidir tanto las necesidad básicas de la ciudad como las líneas de gasto que la ciudadanía considera imprescindibles para 2020.
Los castellanistas burgaleses creen que en estos tiempos, de desafección hacia la clase política, y de alejamiento de la ciudadanía de las decisiones que se toman en las instituciones, es urgente favorecer la Participación Ciudadana y la Transparencia Municipal con la creación de Consejos Sectoriales en todas las Áreas Municipales, que se reunirían preceptivamente dos veces al año e informarían acerca de las políticas municipales, así como la realización de Consultas directas a la ciudadanía ante los grandes proyectos y decisiones municipales, la Cogestión de instalaciones deportivas, sociales y culturales con colectivos y asociaciones cívicas y entidades sociales, la Elaboración de Presupuestos Participativos, de tal forma que los representantes del tejido asociativo de cada barrio pueda priorizar las inversiones a ejecutar en cada área de la ciudad, según las disponibilidades presupuestarias, y la Creación de Distritos Municipales.
Los castellanistas del PCAS-TC proponen que la práctica de los Presupuestos Participativos se realice en esta primera ocasión, en tres grandes ámbitos: el Presupuesto Ordinario de Gastos y Servicios, de tal forma que la ciudadanía pueda priorizar el porcentaje de gasto que le parece más relevante en las distintas Áreas; el ámbito Territorial, para que se dedique un porcentaje del presupuesto municipal a cada barrio, en función de criterios objetivos, y finalmente las inversiones e infraestructuras, ya que las actuaciones en obras y actuaciones es donde más fácilmente se puede priorizar las opiniones vecinales.
El PARTIDO CASTELLANO- TIERRA COMUNERA (PCAS-TC) junto a 30 entidades solicitó al Ayuntamiento la instauración en Burgos de los Presupuestos Participativos en el Pleno municipal, hace seis años, en noviembre 2013.