PCAS-TC sigue reclamando a la Junta que incluya MEDICINA, FARMACIA Y FISIOTERAPIA para Burgos en el mapa de titulaciones de Castilla y León para 2021.
Los castellanistas ya advirtieron hace una década de la importancia de formar médicos, “diversos estudios oficiales hablaban, entorno a 2010, de la necesidad de 4000 médicos en Castilla y León en la siguiente década, y la necesidad de 200 estudiantes de medicina anuales más en esta Comunidad para cubrir la demanda”.
Medicina, Farmacia y Enfermería son las titulaciones más demandadas por los jóvenes universitarios burgaleses, y que el envejecimiento de la población en Castilla y León y la saturación de las actuales facultades de medicina de Salamanca y Valladolid auguran una agudización del déficit de profesionales sanitarios, que ya se está produciendo.
Las peores predicciones están empezando a cumplirse, el escenario actual muestra un déficit global actual en el conjunto de España), estimado en el 2,9% de profesionales, que podría ser superior al 5 por ciento a partir de 2020. Dada la previsible jubilaciones programadas de especialistas en los próximos 5-10 años, los desequilibrios entre oferta y demanda se agravarán en los próximos años para posteriormente, a partir de 2025, estabilizarse y mantenerse en un déficit próximo al 12% entre 2025 y 2030.
Todo hace indicar, a nivel estatal, que el déficit se acercará en 2025 a unos 25.000 médicos, problema a demás agravado en una comunidad como Castilla y León, la más envejecida y dispersa de toda la Unión Europea, a la que deben de sumarse las actuales circunstancias de la COVID-19.
Medicina para Burgos
Las facultades de Medicina de Salamanca y Valladolid, las únicas de la comunidad, están actualmente saturadas, para impartir una docencia y prácticas de calidad.
Los castellanistas lamentan, “el papel de los representantes de Burgos en las Cortes de Castila y León, apoyando en Burgos, con la boca pequeña la Facultad, y votando en contra de su implantación en las Cortes autonómicas, demostrando que ni Burgos, ni el interés general les importante, respondiendo a políticas de partido con obscuros intereses de algunas élites”.
Numerosos argumentos justifican social, económica y académicamente la implantación de estos estudios que fortalecerían el incipiente Área de Salud de la Universidad de Burgos y dotaría de significado real la denominación de Hospital Universitario de Burgos (HUBU) del mayor y más reciente hospital burgalés.