Logo Partido Castellano - Tierra Comunera

Castilla nos une

Castilla nos une

El PARTIDO CASTELLANO- TIERRA COMUNERA (PCAS-TC) critica las intervenciones derivadas a centros privados de Burgos realizadas, además, por médicos de fuera de Castilla y León

Según ha podido conocer el PARTIDO CASTELLANO- TIERRA COMUNERA (PCAS-TC) algunas de las operaciones que la Consejería de Sanidad de la Junta de Castilla y León ha externalizado a hospitales privados de la ciudad de Burgos, se realizan con personal médico que llega desde otras comunidades autónomas, fundamentalmente Madrid. “Este tipo de acuerdos supone un derroche económico para las arcas públicas, más si cabe, cuando el Hospital Divino Valles permanece infrautilizado; y deja a las claras la carencia de profesionales dentro del Sacyl”.

Los castellanista lamentan que una instalación como el Hospital Universitario de Burgos (HUBU), que la Junta siempre ha publicitado como: “de primer nivel”, no pueda absorber la demanda de operaciones de la provincia. A lo que se debe de sumar la carencia de profesionales en la comunidad autónoma, lo que obliga a su contratación fuera de la misma, para estas actuaciones puntuales, mientras la Junta sigue negando la creación de una Facultad de Medicina en la Universidad de Burgos (UBU). El mismo Presidente de la Junta, reiteraba este martes en las Cortes la carencia de médicos en Castilla y León.

El PARTIDO CASTELLANO- TIERRA COMUNERA (PCAS-TC) también “recuerda” la infrautilización del Hospital Divino Valles, “una gran infraestructura hospitalaria, muy cercana al HUBU, que con una relativamente pequeña reforma estaría en perfecto estado de uso”.

Los castellanistas ya advirtieron hace una década de la importancia de formar médicos. “Diversos estudios oficiales hablaban, en torno a 2010, de la necesidad de 4.000 médicos en Castilla y León en la siguiente década, y la necesidad de 200 estudiantes de Medicina anuales más en esta Comunidad para cubrir la demanda”, pero desde entonces nada se ha hecho para paliar esta situación.

Ante estas circunstancias, desde las filas comuneras, se insiste en que son numerosos los argumentos que justifican social, económica y académicamente la implantación de Medicina en Burgos, que fortalecerían el incipiente Área de Salud de la Universidad de Burgos y dotarían de significado real la denominación de Hospital Universitario de Burgos (HUBU)».

Por último los castellanistas muestran su apoyo, y se suman a la movilización del domingo 18, que busca la reapertura del Divino Valles.

Compartir publicación