El PARTIDO CASTELLANO-TIERRA COMUNERA (PCAS-TC) quiere conmemorar el V Centenario del fin de la Guerra de las Comunidades de Castilla, que tuvo lugar en las campas de Villalar de los Comuneros (Valladolid) el 23 de abril de 1521. Con tal motivo, PCAS-TC ha organizado dos actos: el primero, se desarrollará en la plaza del Concejo de Guadalajara (día 23 de abril a las 19h), en el mismo lugar donde se reunían los comuneros; el segundo será frente a la casa de nacimiento de Juan Bravo en Atienza (día 24 de abril a las 17h), que fue uno de los líderes comuneros que murió aquel día.
La efeméride no podía dejarse pasar sin un recordatorio, tal y como hiciera Juan Martín Díaz “El Empecinado” en 1821, entre otros ejemplos. La Guerra de las Comunidades de Castilla supuso un antes y un después en la Historia del país y para algunos es considerada una de las primeras revoluciones modernas, aunque los comuneros fueran aplastados por el rey Carlos V. Las injerencias extranjeras en la Corona de Castilla no tuvieron buena acogida y las ciudades con voto en Cortes, como era el caso de Guadalajara, no aceptaron esta situación que terminó prendiendo la llama comunera.
Las concentraciones convocadas constarán de una presentación a cargo del historiador local, Javier Plaza, que pondrá en contexto el momento histórico. A continuación, se hará la lectura de un manifiesto promovido por la organización “Comuneros 500 años”, realizada por Jorge Riendas, concejal en Guadalajara y Ricardo Villar, alcalde de Riba de Saelices. Y finalizará con una ofrenda floral mientras se entone el “Canto de Esperanza – Himno de Castilla”, compuesta por el poeta leonés Luís López Álvarez en 1972 y versionada musicalmente por el grupo folk de Nuevo Mester de Juglaría dentro de su disco “Los Comuneros”.
Debido a las circunstancias de la pandemia, PCAS-TC controlará el aforo en ambos actos para asegurar que se cumplen las medidas de distanciamiento social (anti COVID-19). No obstante, los actos grabados se subirán posteriormente al canal de contenidos de multimedia YouTube para que puedan ser vistos a través de Internet con total seguridad.