El PARTIDO CASTELLANO- TIERRA COMUNERA (PCAS-TC) vuelve a insistir en la necesidad de dotar al Aeropuerto de Burgos, que debiera llamarse Diego Marín Aguilera (burgalés de Coruña del Conde, precursor de la aviación), de recursos para convertirse en generador de riqueza mediante la llegada de turistas a nuestra capital y provincia.
Los dirigentes locales y autonómicos han olvidado que la privilegiada situación geográfica de Burgos le convierte en un lugar idóneo para recibir viajeros que tengan como meta, no sólo la Cabeza de Castilla y su provincia, si no también destinos en el resto de la comunidad autónoma, incluso en País Vasco, o Madrid con la llegada del AVE (en algún momento de esta década,….), sin olvidar, como segunda meta, que en las cercanías de Burgos, a dos horas de distancia, viven más de 4 millones de residentes, potenciales usuarios de nuestro Aeropuerto si se consiguieran destinos atractivos.
En el esfuerzo de relanzamiento de la infraestructura aeroportuaria los comuneros burgaleses exigen la implicación de la Junta de Castilla y León, que tiene una importante deuda histórica con el Aeropuerto de Burgos, que debe ser compensada. La Junta dejó en 2012 de subvencionar a los aeropuertos de Castilla y León, Villafría sólo recibió ayudas durante 3 años, mientras que los demás de la comunidad autónoma recibieron, al menos, desde 2004 pingües ayudas. Por ejemplo Villanubla recibió en ese periodo 18 millones de desde la Junta; 2.250.000 al año, Villafría sólo recibió por parte de la Junta de 2008-12; 600.000€, a razón, de 150.000€ al año. A día de hoy nuestra instalación sigue siendo ninguneada, año tras año, incluso vemos como Burgos no es habitual punto de partida de los vuelos del Club de los 60, que suponen 2.000 plazas desde los aeropuertos de la comunidad, y donde Villafría es apartado recurrentemente.
De igual manera, el PARTIDO CASTELLANO- TIERRA COMUNERA (PCAS-TC) solicita a la Junta de Castilla y León, de nuevo, lleva haciéndolo una década, la promoción conjunta de los bienes catalogados por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad que alberga nuestra tierra.
Los castellanistas proponen que uno de los ganchos de la oferta turística de Castilla y León, sean los cuantiosos bienes catalogados por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad. Ninguna otra zona del mundo alberga bienes tan diversos de este tipo, en una misma región: las minas de oro romanas de Las Médulas (León), la Catedral y los yacimientos de Atapuerca (Burgos), los yacimientos rupestre de Siega Verde (Salamanca), la ciudades de: Ávila, Salamanca y Segovia, además del Camino de Santiago.
Los castellanistas consideramos que el Aeropuerto es una infraestructura fundamental para dinamizar el tejido económico de Burgos y su provincia, generando sinergias con las comunicaciones ferroviarias y por carretera, apoyando su tejido industrial y siendo un pilar esencial para fortalecer el despegue del turismo extranjero en nuestro territorio.
En este verano Villafría solamente tendrá la conexión regular a Barcelona, sin conseguir atraer viajeros…, seguro.