
El PARTIDO CASTELLANO TIERRA COMUNERA (PCAS-TC) preguntó al Alcalde de la ciudad, Daniel de la Rosa, hace 20 días sobre diferentes cuestiones de interés, entre las preguntas de los castellanistas se encontraba una directa sobre las obras en la populosa plaza burgalesa.
¿En qué circunstancias se ha permitido el modificado del sistema de impermeabilización, y la sustitución de asfalto fundido, por aglomerado asfáltico en la Plaza Santiago? Fue la pregunta realizada.
El PARTIDO CASTELLANO TIERRA COMUNERA (PCAS-TC) quiere saber la razón por la que la propia Gerencia modificó el sistema de impermeabilización ¿por qué? La transparencia pública, que tanto cacarea el Ayuntamiento del bipartito, y que brilla por su ausencia, exige saber por qué. Para evitar los rumores que apuestan a que la modificación de la impermeabilización y del acabado superficial los impuso la constructora porque le salía más barato que la solución del proyecto.
Después de las filtraciones detectadas los castellanistas vuelven a poner sobre la mesa la pregunta, y cuestionan seriamente que el modificado no se haya debido a razones técnicas, sino más bien, a “una propinilla” para la empresa que ha realizado los trabajos, pues el material utilizado es sensiblemente más barato que el propuesto en el proyecto original. Además la adjudicataria en cuestión “echa mano” habitualmente de esta figura: pasó en la reforma de la Av. de Cantabria, en la que se quedó sin ejecutar la Glorieta Jorge Luis Borges, y en la Plaza Mayor, aunque no trascendió a la ciudadanía, donde hubo modificado del granito rojo inicialmente previsto, por otro similar…
Para colmo de despropósitos, en su mayoría, los bancos instalados carecen de respaldo contraviniendo la normativa de accesibilidad.
Según la norma vigente cuando se aprobó el Proyecto, “Orden VIV/561/2010 de accesibilidad y obras en espacios urbanos que desarrolla la LIONDAU, Artículo 26. Bancos”.
1. b) Tendrán un respaldo con altura mínima de 0,40 m y reposabrazos en ambos extremos.
Ante estas circunstancias, el PCAS-TC solicita explicaciones públicas sobre la nueva chapuza,…quizá un nuevo fallo multiorgánico,… que no hace otra cosa que salpicar la nula gestión de De la Rosa, más preocupado de contentar a los poderosos, que de gobernar para la ciudadanía.