Logo Partido Castellano - Tierra Comunera

Castilla nos une

Castilla nos une

El PARTIDO CASTELLANO-TIERRA COMUNERA-RECORTES CERO (PCAS-TC-RC) PRESENTA EN VALLADOLID SUS CANDIDATURAS Y SUS PROPUESTAS CASTELLANISTAS Y SOCIALES PARA CASTILLA Y LEÓN

Domingo Hernández, candidato a la Presidencia de CyL, junto a Carlos Rad, Javier Villafañe y José Antonio Fernández, candidatos por Burgos y Valladolid

En la mañana del sábado 22 de enero, en día soleado y el la hermosa y castellana Plaza Mayor de Valladolid, la coalición electoral PARTIDO CASTELLANO-TIERRA COMUNERA-RECORTES CERO (PCAS- TC-RC) se ha presentado en la capital más poblada de la comunidad de Castilla y León. Un acto que ha contado con la presencia de su candidato a la Presidencia de la Junta de Castilla y León, Domingo Hernández Araico, de su Secretario General, Luis Marcos, y del exprocurador comunero en las Cortes de Castilla y León, Carlos Rad, que acompañaban a los número 1 y 2 de esta candidatura en la circunscripción de Valladolid, Javier Villafañe y José Antonio Fernández, arropados por un nutrido
grupo de compañeras y compañeros del PARTIDO CASTELLANO-TIERRA COMUNERA, así como de RECORTES CERO.


Ante las Elecciones Autonómicas de Castilla y León del 13 de Febrero, el candidato a la Presidencia de la Junta de Castilla y León por la coalición PARTIDO CASTELLANO-TIERRA COMUNERA-RECORTES CERO (PCAS-TC-RC), D. Domingo Hernández Araico, ha manifestado que esta candidatura castellanista es la única orgullosa de ser de esta tierra y de defender a sus gentes, frente a propuestas centralistas y provincialistas que nada nuevo ofrecen. El candidato castellanista ha garantizado que la representación en las Cortes de Castilla y León que obtengan servirá para desalojar al PP del gobierno y para frenar el ascenso de Vox, apostando por construir un nuevo modelo político, social, territorial y ambiental que dote de futuro a Castilla y León, y muy especialmente a sus jóvenes, que en cifras de decenas de miles se ven obligados a emigrar fuera de Castilla ante la falta de oportunidades que se les ofrece desde el gobierno autonómico de Mañueco y el central de Sánchez.


La coalición PARTIDO CASTELLANO-TIERRA COMUNERA-RECORTES CERO (PCAS-TC-RC) ha reafirmado sus propuestas básicas para Castilla, centradas en una ordenación del territorio basada en la Comarcalización, la lucha por un modelo energético propio que rebaje el precio de la luz y dote de beneficios fiscales al medio rural. Un programa castellanista, como ha señalado Hernández Araico, que exija un modelo de financiación autonómico más justo para Castilla y León, garantizando compensaciones que permitan que sus ciudadanos tengan servicios públicos (educativos, sociales, sanitarios y de comunicaciones físicas y digitales) de la misma calidad que en el resto del Estado. Desde la coalición PARTIDO CASTELLANO-TIERRA COMUNERA-RECORTES CERO se ha defendido la descentralización administrativa de las instituciones regionales y provinciales en el territorio rural, así como compensaciones económicas significativas para las empresas y personas que se instalen en las comarcas con densidad de población inferior a 15 habitantes por kilómetro cuadrado, como eje de un ambicioso programa por la Repoblación Rural.

Domingo Hernández Araico ha reclamado debates electorales, abiertos a todas las ideas y opciones, que promuevan el interés de la ciudadanía y permitan confrontar y comparar proyectos, programas, ideas y candidatos, sin intermediarios y censuras. Esta coalición castellanista y social se compromete públicamente ante la ciudadanía y ante los medios de comunicación, a concurrir a todos los debates electorales a los que se le invite a participar, fiel a sus convicciones de transparencia, participación, apertura a la ciudadanía y freno a la corrupción, que tanto tiempo lleva sufriendo Castilla y León.

Desde la coalición PARTIDO CASTELLANO-TIERRA COMUNERA-RECORTES CERO (PCAS-TC-RC), recuerdan que se trata de una formación política profundamente implantada en la comunidad autónoma de Castilla y León, que se presenta en las nueve provincias de Castilla y León, que se ha presentado ininterrumpidamente a las Elecciones Autonómicas desde 1991, concurriendo así a nueve procesos electorales, que ha contado con presencia y representación en las Cortes de Castilla y León, en la legislatura 1999-2003, y que se constituye en la única opción electoral de carácter castellanista presente en los comicios del 13 de febrero, que defiende exclusivamente un proyecto propio para esta comunidad autónoma, al margen de partidos centralistas, de candidaturas provincialistas o segregacionistas, y que por tanto ofrece al electorado una singularidad única y diferenciada frente al resto de las candidaturas presentadas. Razones, todas ellas, que justifican sobradamente el apoyo ciudadano y social a las candidaturas de la coalición PARTIDO CASTELLANO-TIERRA COMUNERA-RECORTES CERO (PCAS-TC-RC).

Compartir publicación