
La coalición electoral PARTIDO CASTELLANO-TIERRA COMUNERA-RECORTES CERO (PCAS-TC-RC) se dirigió el pasado domingo, registrando de manera telemática un escrito en el Ayuntamiento, al Alcalde de Burgos, Daniel de la Rosa, solicitando la instalación en las calles de la ciudad de los tradicionales paneles para que las diferentes formaciones políticas pudieran colocar sus carteles electorales.
Sin embargo, a primera hora de este jueves, a escasas horas del comienzo de la campaña electoral, los castellanistas, ni han recibido respuesta de Don Daniel, ni han observado la instalación de los paneles. Ante este desprecio por la democracia y la participación ciudadana en política, la coalición PARTIDO CASTELLANO-TIERRA COMUNERA-RECORTES CERO (PCAS-TC-RC) ha denunciado esta circunstancia ante la Junta Electoral.
A juicio de Domingo Hernández Araico, candidato castellanista que, “los paneles en propiedad, en los almacenes municipales, son lo más ecológico y barato para que cada formación exprese sus ideas. Nos dirán que es poco ecológico, que es cosa de otros tiempos, sin embargo las grandes formaciones llenarán de propaganda las farolas de la ciudad, pero eso les dará lo mismo, lo pagamos entre toda la ciudadanía y resulta muy moderno…”
La candidatura castellanista estima que, disponiendo el Ayuntamiento de Burgos de esos soportes, el Alcalde tiene la obligación de facilitar el ejercicio democrático por parte de la ciudadanía, lo cual incluye garantizar que la vecindad de Burgos pueda conocer las propuestas de las diferentes candidaturas concurrentes a las elecciones del 13 de febrero, así como que estas candidaturas puedan ejercer plenamente su derecho constitucional a la difusión de sus programas, candidatos e ideas.
Por último, y en opinión del candidato comunero Domingo Hernández Araico, la negativa del alcalde burgalés a esta razonable solicitud, evidenciará el pobre concepto que el máximo edil socialista tienes de valores como la pluralidad de las ideas políticas, la libertad de difusión de las ideas, y el ejercicio de los derechos y libertades que garantiza nuestro ordenamiento constitucional.