
La coalición electoral PARTIDO CASTELLANO-TIERRA COMUNERA-RECORTES CERO (PCAS-TC-RC) ha presentado sus propuestas y candidatos en Palencia antes las elecciones autonómicas del 13 de febrero, en la mañana del martes 1 de febrero. Un acto que ha contado con la presencia del cabeza de lista castellanista por Palencia, Daniel Ortega, del Secretario General de la formación comunera, Luis Marcos, y de un nutrido grupo de compañeras y compañeros del PARTIDO CASTELLANO – TIERRA COMUNERA, así como de RECORTES CERO.
Ante las Elecciones Autonómicas de Castilla y León del 13 de Febrero, desde la coalición PARTIDO CASTELLANO-TIERRA COMUNERA-RECORTES CERO (PCAS-TC-RC), se ha manifestado que esta candidatura castellanista es la única orgullosa de ser de esta tierra y de defender a sus gentes, frente a propuestas centralistas y provincialistas que nada nuevo ofrecen. Los candidatos castellanistas han garantizado que la representación en las Cortes de Castilla y León que obtengan servirá para desalojar al PP del gobierno y para frenar el ascenso de Vox, apostando por construir un nuevo modelo político, social, territorial y ambiental que dote de futuro a Castilla y León, y muy especialmente a sus jóvenes, que en cifras de decenas de miles se ven obligados a emigrar fuera de Castilla ante la falta de oportunidades que se les ofrece desde el gobierno autonómico de Mañueco y el central de Sánchez.
La coalición PARTIDO CASTELLANO-TIERRA COMUNERA-RECORTES CERO (PCAS-TC-RC) ha reafirmado sus propuestas básicas para Castilla, centradas en una ordenación del territorio basada en la Comarcalización, la lucha por un modelo energético propio que rebaje el precio de la luz y dote de beneficios fiscales al medio rural. Un programa castellanista, como ha señalado Luis Marcos, que exija un modelo de financiación autonómico más justo para Castilla y León, garantizando compensaciones que permitan que sus ciudadanos tengan servicios públicos (educativos, sociales, sanitarios y de comunicaciones físicas y digitales) de la misma calidad que en el resto del Estado. Desde la coalición PARTIDO CASTELLANO-TIERRA COMUNERA-RECORTES CERO se ha defendido la descentralización administrativa de las instituciones regionales y provinciales en el territorio rural, así como compensaciones económicas significativas para las empresas y personas que se instalen en las comarcas con densidad de población inferior a 15 habitantes por kilómetro cuadrado, como eje de un ambicioso programa por la Repoblación Rural.
Por su parte, Daniel Ortega, candidato número 1 de la lista por Palencia de la coalición PARTIDO CASTELLANO-TIERRA COMUNERA-RECORTES CERO (PCAS-TC-RC) ha desgranado sus prioridades para la provincia de Palencia, entre las que destacan la recuperación del proyecto logístico de la red Cylog en la comarca del Cerrato, la implementación efectiva y mejora del convenio sanitario con Cantabria para la atención sanitaria del norte de la provincia de Palencia en el Hospital Tres Mares de Reinosa, agilizar la reforma y modernización de la Estación de Autobuses de Palencia, el establecimiento de un Convenio con la Diputación de Palencia para la restauración del Castillo de Monzón de Campos y su puesta en valor para usos culturales, el diseño de un plan específico para la repoblación rural en la montaña palentina, y la implementación de un programa de comarcalización en la provincia que garantice la fijación de población mediante el desarrollo de una red de industrias de transformación y comercialización de las producciones agropecuarias y forestales del territorio.
Desde la coalición PARTIDO CASTELLANO-TIERRA COMUNERA-RECORTES CERO (PCAS-TC-RC), recuerdan que se trata de una formación política profundamente implantada en la comunidad autónoma de Castilla y León, que se presenta en las nueve provincias de Castilla y León, que se ha presentado ininterrumpidamente a las Elecciones Autonómicas desde 1991, concurriendo así a nueve procesos electorales, que ha contado con presencia y representación en las Cortes de Castilla y León, en la legislatura 1999-2003, y que se constituye en la única opción electoral de carácter castellanista presente en los comicios del 13 de febrero, que defiende exclusivamente un proyecto propio para esta comunidad autónoma, al margen de partidos centralistas, de candidaturas provincialistas o segregacionistas, y que por tanto ofrece al electorado una singularidad única y diferenciada frente al resto de las candidaturas presentadas. Razones, todas ellas, que justifican sobradamente el apoyo ciudadano y social a las candidaturas de la coalición PARTIDO CASTELLANO – TIERRA COMUNERA – RECORTES CERO (PCAS-TC-RC).