
La coalición electoral PARTIDO CASTELLANO-TIERRA COMUNERA-RECORTES CERO (PCAS-TC-RC) ha recibido el apoyo de las formaciones COMPROMÍS y CHUNTA ARAGONESISTA antes las elecciones autonómicas del 13 de febrero. Así, el diputado nacional JOAN BALDOVÍ y otros integrantes de la formación progresista valenciana, estará presente en VALLADOLID el martes 8 de Febrero, donde participará en una Rueda de Prensa junto a candidatos de la coalición electoral PARTIDO CASTELLANO-TIERRA COMUNERA-RECORTES CERO (PCAS-TC-RC), al tiempo que mantendrá reuniones con varios colectivos sociales de Castilla y León. Por su parte, representantes de la formación CHUNTA ARAGONESISTA, entre los que se encuentran los responsables de Organización, Relaciones Institucionales y Política Local de su Ejecutiva Nacional, participarán en un acto político del PARTIDO CASTELLANO-TIERRA COMUNERA-RECORTES CERO (PCAS-TC-RC), el jueves 10 de Febrero en la ciudad de Soria, y también se reunirán con representantes de organizaciones significativas de esta provincia.
La coalición electoral PARTIDO CASTELLANO-TIERRA COMUNERA-RECORTES CERO (PCAS-TC-RC) está muy satisfecha del apoyo en campaña que le prestan sus socios aragonesistas y valencianistas, que durante décadas han mantenido una estrecha relación política con la formación castellanista, tanto en candidaturas conjuntas al Parlamento Europeo, como a la hora de tramitar propuestas, preguntas y enmiendas legislativas en el Congreso y en el Senado, que afectan directamente a las diferentes comunidades autónomas castellanas, incluida Castilla y León.
El PARTIDO CASTELLANO-TIERRA COMUNERA (PCAS) trabaja junto a COMPROMIS, CHUNTA ARAGONESISTA y otras formaciones de otros territorios como Baleares, Canarias, y junto a MAS PAÍS en la articulación de un amplio espectro de colaboración política y social, marcado por el interés de avanzar hacia un Estado Federal y Solidario donde Castilla tenga representación propia, al tiempo que dar un impulso enorme a las políticas verdes y sociales, actualmente paralizadas por el desinterés de los grandes partidos estatales y centralistas.