
La coalición electoral PARTIDO CASTELLANO-TIERRA COMUNERA-RECORTES CERO (PCAS-TC-RC) considera que la Transición Verde que plantea la Unión Europea a través del “New Green Deal” constituye una oportunidad inigualable para diseñar la economía, el medio ambiente y la sociedad que exigen los jóvenes para garantizar su futuro en Castilla y León. La lucha contra el Cambio Climático, la defensa de la Naturaleza, la gestión del agua, el aire y los suelos y una producción de una alimentación saludable y ecológica son las claves que permitirán un futuro transformador para los jóvenes de Castilla y León.
Desde la coalición electoral PARTIDO CASTELLANO-TIERRA COMUNERA-RECORTES CERO (PCAS-TC-RC) se defiende un Programa específico de lucha contra el Cambio Climático, que desarrolle la Legislación Española y la Europea sobre Cambio Climático, que ni PP-C’s ni PSOE han propuesto, garantizando la reducción de gases de efecto invernadero del 55% en 2030 y la neutralidad en carbono para 2050. Los castellanistas exigen Planes de Adaptación al Cambio Climático en todas las localidades de más de 5.000 habitantes, así como en todas las comarcas rurales. Del mismo modo la coalición comunera propone compensaciones por su papel de sumideros de carbono a todos los municipios rurales de 100 euros anuales por hectárea forestal y de 50 euros anuales por cada hectárea arbustiva o de praderas.
En materia de energía, los castellanistas defienden que reviertan al sector público todos los aprovechamientos hidráulicos que van a vencer en la próxima década de forma que se integren en una Empresa Pública de la Energía de Castilla y León, así como los incrementos de potencia energética instalada que prevé el Plan de Actuación 2022-2027 de la Confederación Hidrográfica del Duero, coherentes con la sostenibilidad y el medio ambiente. Esta nueva Empresa Pública de la Energía de Castilla y León incorporaría nuevos activos basados en aprovechamientos de tecnologías renovables (hidroeléctrica reversible, solar fotovoltaica, eólica y termosolar), que actuando con criterios sociales frene el espeluznante incremento del precio de la electricidad, así como ordenar la proliferación antiecológica de enormes megaparques solares y eólicos, que invaden todo el territorio rural guiados exclusivamente por la codicia voraz de las empresas privadas. Para ello desde el PARTIDO CASTELLANO TIERRA COMUNERA (PCAS-TC), proponen que al menos el 50% de las nuevas instalaciones pertenezcan al nuevo sector público energético de Castilla y León. Los castellanistas exigen al mismo tiempo la creación de un Fondo Eléctrico para el Desarrollo Rural, como compensación a décadas de expolio de la producción eléctrica de Castilla y León (puede estimarse en 15.000 millones de euros al año en las últimas 5 décadas), y que se ha dedicado a favorecer el crecimiento industrial y urbano de territorios como País Vasco y Cataluña. Este fondo de “compensación por décadas de saqueo eléctrico” se destinaría principalmente a la reducción del “recibo de la luz” del 50% para la población y las empresas residentes o que se implanten en las comarcas de Castilla y León con densidad de población inferior a 15 habitantes por kilómetro cuadrado, así como a proyectos de repoblación rural sostenible ambiental, social y económicamente.
La coalición electoral PARTIDO CASTELLANO-TIERRA COMUNERA-RECORTES CERO (PCAS-TC-RC) reclama en materia de agua, que la gestión de la Confederación Hidrográfica del Duero pase a la Comunidad de Castilla y León, que se garantice la depuración integral de las aguas residuales de todas las localidades de Castilla y León (un 25% de las cuales tiene una depuración deficiente) apostando por depuradores ecológicas, de bajo coste y reducido mantenimiento. Los castellanistas también reclaman acciones urgentes que impidan más vertidos de nitratos agrícolas, ganaderos o urbanos, en las zonas vulnerables, que ya suponen el 15% del total de la superficie de la comunidad. PCAS-TC-RC también urge a la reutilización de al menos el 20% del volumen de aguas depuradas y al uso de los acuíferos como embalses subterráneos para las épocas de excedentes de caudal en las aguas superficiales.
Desde la coalición electoral PARTIDO CASTELLANO-TIERRA COMUNERA-RECORTES CERO (PCAS-TC-RC) se reclaman acciones que mejoren la calidad del aire en las localidades de más de 20.000 habitantes, optando por potenciar modelos de movilidad sostenible como la peatonalidad o la bicicleta, así como el transporte público, y declarar zonas de bajas emisiones y de limitaciones de ruidos.
Los castellanistas optan por una gestión de residuos basada en la Economía Circular, optando por el Vertido Cero para 2050, frente a la situación actual en que el 55% de los residuos acaba en vertedero.
Finalmente, desde la coalición electoral PARTIDO CASTELLANO-TIERRA COMUNERA-RECORTES CERO (PCAS-TC-RC) se pide avanzar en la renaturalización del territorio, incrementando la superficie de los Espacios Naturales Protegidos hasta el 50% de Castilla y León, creando corredores ecológicos que favorezcan la conectividad ecológica, favoreciendo la biodiversidad y apostando por las Infraestructuras Verdes y las Soluciones Basadas en la Naturaleza. Los castellanistas urgen un plan activo de protección de suelos y de lucha contra la erosión y la desertificación que ya afecta a más del 20% de la superficie regional.