
El PARTIDO CASTELLANO-TIERRA COMUNERA (PCAS-TC) considera que ni la transparencia ni la participación ciudadana han sido una prioridad para Daniel de la Rosa en sus casi tres años como Alcalde de Burgos.
Los castellanistas creen que el Ayuntamiento de Burgos ha perdido un tiempo precioso para ir implementando en la ciudad sistemas acordes a la democracia participativa que demanda buena parte de la ciudadanía en 2022, “sin embargo para De la Rosa la participación ciudadana consiste en preguntar al empleado municipal Antonio Fernández Santos su opinión en cualquier tema”, al menos eso opina el Presidente del PARTIDO CASTELLANO-TIERRA COMUNERA (PCAS-TC) en Burgos, Domingo Hernández Araico.
Los comuneros burgaleses tienen conocimiento de diferentes preguntas y solicitudes que no han tenido respuesta por parte de la alcaldía de la ciudad, “desde solicitudes de información de licencias de obra, sobre un club deportivo, o publicidad institucional”. Incluso el Procurador del Común incluye al Consistorio burgalés en su lista de Entidades no colaboradoras por incumplir la obligación de informar, por ejemplo en un tema de “ruidos generados por el funcionamiento de la estación de autobuses” (marzo 2022) o por el “funcionamiento del Consorcio para la gestión de la Variante Ferroviaria de Burgos” (julio 2021).
Los castellanistas han sufrido en sus propias carnes la apatía municipal en esta problemática, por sistema ninguna de las preguntas realizadas por la formación son respondidas, “ni siquiera con un recibí”. Sirva de ejemplo del poco talante democrático del Alcalde, que no tivo en cuenta la solicitud de los castellanistas, y sólo tras la intervención de la Junta Electoral de Zona de Burgos, accedió a colocar las chapas metálicas para la colocación de carteles de propaganda electoral.
Los socialistas incluso han incumplido su programa electoral, en el que hablaban textualmente, de “la transparencia es la base de un gobierno abierto…”, por recortar, hasta se ha recortado la participación ciudadana en los Plenos municipales, “y nos parecía que Lacalle era poco abierto a estas intervenciones”.
Las consultas populares también han brillado por su ausencia…y la celebrada en Gamonal fue un fracaso con unos mil participantes. Por supuesto, el articular unos verdaderos presupuestos participativos, no están en los planes de Fernández Santos.
También entre la mala gestión de De la Rosa y su equipo, bipartito, se encuentra la de los Distritos, un rotundo fracaso del Ayuntamiento, un sistema que no está consiguiendo ningún resultado práctico, y que ve como no llegan, ni siquiera, a ejecutarse los fondos consignados a este organismo.