Logo Partido Castellano - Tierra Comunera

Castilla nos une

Castilla nos une

El PARTIDO CASTELLANO-TIERRA COMUNERA (PCAS-TC) exige al Alcalde de Huerta de Arriba la convocatoria de Plenos en la localidad, y que su nueva Concejala pueda tomar posesión

El PARTIDO CASTELLANO-TIERRA COMUNERA (PCAS-TC) exige al Alcalde de Huerta de Arriba, Gabriel García Herbosa, la convocatoria de Plenos en la localidad, pues el último celebrado de manera “formal” fue en las últimas semanas de noviembre de 2020, otro realizado posteriormente, en mayo 2021, ha sido recurrido por el Secretario de la localidad, por lo que podría no ser válido, de cualquier forma, ni de manera legal o “ilegal” ha sido realizado ninguna convocatoria plenaria en el último año.

Ante estas circunstancias, “en las que el Alcalde se piensa que el Ayuntamiento es suyo”, según palabras del Presidente del PCAS-TC en Burgos, Domingo Hernández Araico, la formación castellanista se ha dirigido a la Subdelegación del Gobierno para dar a conocer la citada circunstancia, y se reserva el derecho a emprender acciones judiciales ante la lamentable y antidemocrática circunstancia.

Por si todo esto fuera poco, en el pasado mes de diciembre falleció uno de los Concejales del Ayuntamiento de Huerta, pero la desidia del Alcalde ha hecho que la Concejala que tiene que tomar posesión, la castellanista Amelia Alonso Fernández, no lo haya podido hacer, a pesar de contar desde enero de este año, con la pertinente credencial, expedida por la Junta Electoral. Para tomar posesión es necesario la convocatoria y realización de un Pleno.

A juicio de la formación castellanista, “el talante poco democrático del Alcalde salta a la vista, incluso ha cambiado las cerraduras de Ayuntamiento, con lo que el Secretario Titular del Consistorio no puede acceder al mismo”, las actuaciones del equipo de gobierno quedan en entredicho.

Por último desde el PARTIDO CASTELLANO-TIERRA COMUNERA (PCAS-TC) se recuerda que el Sr. García que está incumpliendo la legislación que le obliga a convocar plenos, al menos cada tres meses, el incumplimiento de esta norma puede constituir un delito.

Compartir publicación