Logo Partido Castellano - Tierra Comunera

Castilla nos une

Castilla nos une

EL PARTIDO CASTELLANO-TIERRA COMUNERA (PCAS-TC) EXIGE AL GOBIERNO ESPAÑOL EL RESCATE INMEDIATO DE LAS FACTORÍAS DE SIRO EN CASTILLA

  • El PCAS-TC entiende que el Estado debe poner en manos de una gestora independiente la administración de la compañía para garantizar los 1.700 puestos de trabajo directos, los miles indirectos y la viabilidad de las factorías
  • En un contexto de incertidumbre global e inflación generalizada, garantizar la soberanía alimentaria de Castilla y la gestión en nuestro territorio de nuestros recursos debería ser estratégico y prioritario para el Estado
  • La industria alimentaria de Castilla es fundamental para vertebrar el territorio y esta medida evitaría la desaparición de las factorías de Venta de Baños, Aguilar de Campóo y Toro, que son plenamente viables
  • El PCAS-TC denuncia la estrategia de la actual Dirección de Siro Ceralto Foods de deslocalizar el trigo castellano, que amenaza a los trabajadores con condiciones leoninas y el concurso de acreedores con el único objetivo de rebajar los salarios y la antigüedad para que revierta sobre ellos la deuda de 300 millones de euros generada por una gestión ineficaz

Castilla 9 de junio de 2022. Ante la inacción evidente del Gobierno de extrema derecha de la Junta de Castilla y León, el Partido Castellano-Tierra Comunera (PCAS-TC) exige al Gobierno español el rescate inmediato de las tres factorías de Siro en Castilla al considerarlas estratégicas y fundamentales para garantizar la soberanía alimentaria y la viabilidad de la industria del cereal en nuestro territorio.

En concreto, el PCAS-TC propone que el Estado ponga en manos de una gestora independiente la administración de la compañía en Madrid y de las factorías de Venta de Baños y Aguilar de Campóo (Palencia) y Toro (Zamora) para garantizar los 1.700 puestos de trabajo directos, los miles indirectos.

Hay que recordar que esta fórmula de rescate ya ha sido protagonizada por el Estado en otros sectores de la economía como el bancario o el automovilístico y que, en el actual un contexto de incertidumbre global e inflación generalizada, garantizar la soberanía alimentaria de Castilla y la gestión en nuestro territorio de nuestros recursos debería ser estratégico y prioritario para el Estado.

La industria alimentaria de Castilla es fundamental para vertebrar el territorio y esta medida evitaría la desaparición de las factorías de Venta de Baños, Aguilar de Campóo y Toro, que son plenamente viables, pese a la inestable coyuntura económica global.

Factorías viables

Hay que recordar que en pandemia la compañía facturó 464 millones de euros y que ha sido receptora de ayudas públicas de decenas de millones de euros en los últimos veinte años. Del mismo modo, el PCAS-TC considera que la estrategia real de la actual Dirección de Siro Ceralto Foods, pese a la evidente viabilidad de las factorías y su importancia para la economía de sus comarcas limítrofes, consiste en deslocalizar el trigo castellano y todas sus industrias para llevar su producción al resto de factorías del Grupo y con ello su riqueza.

La compañía lleva años embarcada en una estrategia nefasta de vinculación con grandes distribuidores como Mercadona y de adelgazamiento de sus activos con el beneplácito y complicidad de las administraciones públicas en el que han vendido todas casi todas sus factorías en Castilla y España para invertir en Estados Unidos, Méjico o Portugal. Este hecho, pese a las denuncias y movilizaciones realizadas durante años por los trabajadores, ha condicionado el futuro de la compañía y ha generado una deuda inasumible de más de 300 millones de euros.

Ahora, Siro Ceralto Foods pretende que los trabajadores renuncien a sus condiciones laborales y salariales y a su antigüedad para vender la compañía de saldo a otros inversores extranjeros, que bajo una promesa de una falsa competitividad pretenden hacer retroceder los derechos sociales a cotas insospechadas. Ante esta situación de amenaza de cierre y la suspensión de nóminas el PCAS-TC exige la intervención pública inmediata de las factorías.

Del mismo modo, el PCAS-TC recuerda que las autoridades políticas y los partidos tradicionales colaboran activamente en la despoblación y desindustrialización del campo castellano, ya que no han aplicado ninguna estrategia pública para combatir la muerte de la economía rural. Por lo tanto, invitamos al pueblo castellano a ser crítico con sus actuales dirigentes y apostar por aquellos actores políticos que de verdad aspiramos a solucionar los problemas de Castilla y dinamizar nuestro país.   

Compartir publicación