Logo Partido Castellano - Tierra Comunera

Castilla nos une

Castilla nos une

El PARTIDO CASTELLANO-TIERRA COMUNERA (PCAS-TC) presenta una moción de censura en el Ayuntamiento de Huerta de Arriba (Burgos)

Después de los últimos acontecimientos acaecidos en el Ayuntamiento de Huerta de Arriba, que otorgan a la formación castellanista la mayoría absoluta en el Consistorio serrano (3-2), los representantes del PARTIDO CASTELLANO- TIERRA COMUNERA (PCAS-TC) en la localidad estiman que es el momento de que el actual Alcalde, fuente inagotable de conflictos, pase a la oposición.

Incluso en el Pleno de este lunes, el actual alcalde ha intentado que el nuevo edil castellanista, Jesús García Miguel, no tomara posesión, ante lo que ha tenido intervenir el Secretario municipal, para hacer prevalecer la legalidad, ante lo que el Alcalde ha manifestado que esa toma de posesión no era acorde a derecho, y afirmando que su «voto de calidad» era el que prevalecía en la sesión plenaria. 

La localidad lleva sufriendo, a lo largo del presente mandato una total falta de transparencia, con la escasa convocatoria de plenos, un enconado conflicto con el Secretario Municipal, incluso se han cambiado las cerraduras del Ayuntamiento, con lo que el Secretario Titular del Consistorio y el Juez de Paz no han podido acceder al mismo. El Secretario ha tenido que realizar en otras localidades su labor. Durante meses tampoco se han podido realizar empadronamientos.

La obstrucción a la democrática labor de oposición, dificultando incluso la toma de posesión de los y las ediles castellanistas, y las escasas convocatorias de Plenos municipales, son otros ejemplos que retratan la actitud caciquil del todavía alcalde de Huerta de Arriba.

Ante estas circunstancias el PARTIDO CASTELLANO-TIERRA COMUNERA (PCAS-TC) afirma que ha llegado el momento, «de que entre aire fresco al Ayuntamiento, y que Gabriel García Herbosa, reflexione sobre su calamitosa gestión al frente del Consistorio”.

Desde ahora, hasta elecciones, los castellanistas en la localidad, apuestan por dar participación a la ciudadanía de la localidad, dar a conocer las cuentas municipales, estudiando, una vez conocida las mismas, la realización de una auditoría económica independiente del último mandato.

La próxima corporación, entre otros proyectos, seguirá adelante con la construcción de campo de fútbol, aunque pendientes del proyecto y de si se han gestionado las ayudas comprometidas para su realización, por parte del próximamente saliente equipo de gobierno. También se revisarán los derechos de pasto, para un mejor reparto de éstos, y la revisión del precio de alquiler de los mismos, “que sufrieron un encarecimiento desproporcionado” con García Herbosa.

Compartir publicación