Logo Partido Castellano - Tierra Comunera

Castilla nos une

Castilla nos une

El PARTIDO CASTELLANO- TIERRA COMUNERA (PCAS-TC) vuelve a proponer un Registro de viajes y salidas para los políticos de Ayuntamiento y Diputación de Burgos

La formación castellanista, tras conocer la excursión de diferentes cargos públicos al Vaticano, vuelve a solicitar un Registro de Viajes y salidas de los políticos del Ayuntamiento y Diputación de Burgos.

En el mencionado Registro, a juicio de los castellanistas, se debiera publicar en las páginas web de estas instituciones semanalmente, y a priori, indicando los viajes previstos por los miembros de las dos corporaciones, incluyendo el motivo del viaje, duración del mismo, medio de transporte utilizado, y coste para las arcas públicas de los mismos. Para los castellanistas, «en la coyuntura actual es imprescindible que todas las actuaciones de los cargos públicos cuenten con la máxima transparencia, de ahí la iniciativa de los comuneros.

En la actualidad no se hacen públicos los datos que corresponden a los desplazamientos que realizan los diferentes diputados y concejales, a seminarios, congresos, cursos, reuniones varias o a representar a la ciudad. «Históricamente parece que los Concejales, alguno lo reconoció públicamente, utilizan los medios públicos para disfrute propio, e incluso alguno asistía a determinados actos sólo para cobrar la dieta».

El oscurantismo envuelve los viajes que se desarrollan desde las instituciones burgalesas, en principio para desarrollar labores propias de su cargo, tanto de los Diputados provinciales como de los munícipes burgaleses. El PARTIDO CASTELLANO- TIERRA COMUNERA (PCAS-TC) vuelve a solicitar, casi una década después la inmediata creación de un Registro de Viajes y Salidas.

Desde las filas comuneras se recuerdan los viajes privados, con medios públicos de González Braceras, incluso del actual Alcalde a un acto de partido. También recientemente el viaje del Concejal de Deportes a seguir una fase final del CB Miraflores, o hace más tiempo el caso Gómez.

Compartir publicación