Logo Partido Castellano - Tierra Comunera

Castilla nos une

Castilla nos une

El PARTIDO CASTELLANO-TIERRA COMUNERA (PCAS-TC) propone medidas para atajar el preocupante incremento de la mortalidad por accidentes de tráfico en 2022 en la provincia de Burgos (Enero 2023)

(c) Imagen, El Norte de Castilla

El PARTIDO CASTELLANO-TIERRA COMUNERA (PCAS-TC) propone medidas para atajar el preocupante incremento de la mortalidad por accidentes de tráfico en 2022 en la provincia de Burgos Los responsables del PARTIDO CASTELLANO- TIERRA COMUNERA (PCAS-TC) valoran muy negativamente el incremento en el número de víctimas mortales en las carreteras burgalesas, 21 en el último año, a las que habría que sumar las victimas mortales en los cascos urbanos de la provincia, sólo 5 en Burgos ciudad en los últimos meses, “si ya es alarmante el número de fallecidos en las carreteras de Castilla y León, 136, casi doblando los fallecidos de 2019, los datos de Burgos son escalofriantes, siendo la provincia autonómica con un mayor número de muertos en carretera de la comunidad autónoma en 2022”, afirma Domingo Hernández Araico, Presidente del PCAS-TC en Burgos.

En opinión del PARTIDO CASTELLANO- TIERRA COMUNERA (PCAS-TC) de Burgos, el repunte de la siniestralidad en las carreteras burgalesas, se debe al deterioro de una parte importante de las carreteras burgalesas, a la no eliminación de puntos negros, al retraso en infraestructuras viarias que pueden mejorar la seguridad, y la cicatería en los presupuestos de las administraciones en la mejora y mantenimiento de la red vial. Capítulo especial merecen las vías pendientes, desde hace décadas de conversión en autovía, la N-120 (futura A-12), la N-122 (A-11) y la N-627 (A-73) acumulan la mitad de las víctimas mortales de este 2022. Afortunadamente la liberalización de la AP-1, en diciembre de 2018, ha evitado decenas de fallecidos desde entonces en la N-I.

Así, finalmente, los responsables en Burgos del PARTIDO CASTELLANO- TIERRA COMUNERA (PCAS-TC) solicitan a la Subdelegación del Gobierno, a la Junta de Castilla y León, a la Diputación Provincial de Burgos, y a los responsables de tráfico de los Ayuntamientos de Aranda de Duero, Miranda de Ebro y Burgos el siguiente paquete de medidas para reducir la siniestralidad de las carreteras burgalesas:

  •  Incremento de las inversiones del Ministerio de Fomento, en la red
    viaria estatal de la provincia de Burgos.
  • Agilizar la construcción de la autovía de Aguilar de Campo, fijando en 2024 su finalización.
  • Agilizar la construcción de la autovía de Logroño, comenzando en 2023 a construir los primeros kilómetros de la misma en la provincia de Burgos.
  • Agilizar la construcción de la autovía del Duero, finalizándola en 2024.
  • Incremento en 50 millones de euros de las partidas de la Junta de Castilla y León para la mejora y mantenimiento de la Red de Carreteras Autonómicas en la provincia.
  • Aumento de 25 millones de euros en los presupuestos de la Diputación Provincial de Burgos para 2023 y 2024 para mantenimiento y mejora de la Red de carreteras Provinciales de Burgos.
  • Iluminar las circunvalaciones de Burgos ciudad, al menos en las intersecciones.
  • Mejora de las intersecciones peligrosas de la red viaria burgalesa, aumentando las rotondas.
  • Mejora integral de la señalización en toda la red viaria burgalesa.
  • Aumento de las dotaciones de la Red de Guardia Civil de Tráfico en la provincia.
  • Elaboración de un Plan de Tráfico específico en las localidades de Aranda de Duero, Miranda de Ebro y Burgos para disminuir el número de víctimas por atropellos en la red viaria urbana de estas tres poblaciones.

Por último los castellanistas siguen recordando la importancia de vías seguras como la AP-1, y la lucha por suprimir su peaje. La liberalización de la AP-1, “que llegó tarde, como ocurre con el Tren directo, los grandes partidos miraron durante años para otro lado, diciendo una cosa cuando estaban en el Gobierno y otra en la oposición, el PP sin mover un dedo y el PSOE, incluso doblando la concesión inicial”.

Declaraciones de Domingo Hernández, Presidente de PCAS-TC en Burgos
Compartir publicación