Logo Partido Castellano - Tierra Comunera

Castilla nos une

Castilla nos une

EL PARTIDO CASTELLANO-TIERRA COMUNERA (PCAS-TC) ROMPE LA TENDENCIA A LA BAJA Y MEJORA SUS RESULTADOS ELECTORALES TRAS EL 28-M

  • Los castellanistas han logrado la confianza de 5.524 electores en las elecciones municipales que se traducen en 43 concejales y podría gobernar en una decena de ayuntamientos de Castilla
  • El PCAS-TC, en solitario o en coalición, lograr representatividad en las provincias de Burgos, Segovia, Valladolid y en el ayuntamiento de Guadalajara
  • Localidades como Melgar de Fernamental, Fuetelisendo, Tórtoles de Esgueva, Quintanaélez, Valdezate (Burgos) y La Matilla (Segovia) contarán, presumiblemente, con un alcalde comunero
  • El PCAS-TC mejora resultados en Segovia, donde regentará una alcaldía, y consigue volver a tener representación en la provincia de Valladolid (San Miguel del Pino)
  • El éxito de la fórmula de coalición electoral en Burgos con España Vaciada tratará de ser replicado en otras provincias castellanas

Castilla, 31 de mayo de 2023. El Partido Castellano-Tierra Comunera (PCAS-TC) ha mejorado de manera leve pero sustancial sus resultados electorales. Esa es la principal conclusión extraída de la reunión del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de la formación castellanista, tras la celebración de las elecciones municipales y autonómicas del pasado 28 de mayo.

Esto se traduce en que, tras varias convocatorias electorales con resultados desfavorables, el PCAS-TC ha logrado romper la tendencia a la baja y aumentar la confianza de los ciudadanos de Castilla.

“Este hecho hace que nuestros modestos resultados signifiquen el inicio de una nueva etapa para nuestro partido”, ha señalado Luis Marcos, secretario general del PCAS-TC, quien ha agradecido el apoyo recibido y ha manifestado su compromiso para trabajar por los intereses de Castilla “con fuerza renovada gracias a este leve pero perceptible viento a favor”.

Con un total de 5524 votos en toda Castilla y 43 concejales, el PCAS-TC ha obtenido representatividad en diferentes ayuntamientos y provincias. De hecho, ha logrado mejorar significativamente en las provincias de Burgos, Segovia, Valladolid y Guadalajara, donde ha obtenido representación en más de una veintena de localidades.

Sin duda, el mayor éxito reside en la renovación del concejal en el Ayuntamiento de Guadalajara gracias a que el PCAS-TC va inmerso en la coalición ‘A Guadalajara hay que quererla’ (AIKE). Del mismo modo, en la provincia de Burgos la coalición España Vaciada-Partido Castellano-Tierra Comunera (EV-PCAS-TC) se ha convertido en una fuerza política de relevancia en la provincia. “El éxito de la fórmula de coalición electoral en Burgos con España Vaciada tratará de ser replicado en otras provincias castellanas”, aseguró Luis Marcos.

Además, el PCAS-TC, en solitario o en coalición, ha obtenido mayorías en seis ayuntamientos, lo que les permitirá tener la responsabilidad en la toma de decisiones de esos lugares. Entre las victorias más destacables del PCAS-TC se encuentran las alcaldías de localidades como Melgar de Fernamental, Fuetelisendo, Tórtoles de Esgueva, Quintanaélez, Valdezate (Burgos) y La Matilla (Segovia). Además, tras la constitución de las corporaciones locales, el PCAS-TC podría gobernar en una decena de ayuntamientos y pedanías de Castilla.

En este sentido, es muy perceptible que en la provincia de Burgos el partido ha experimentado un avance importante mientras que, en Segovia se ha logrado la alcaldía de La Matilla y representación en otras dos localidades. Otra buena noticia para el PCAS-TC se sitúa en Valladolid, donde tras legislaturas sin concejales comuneros y castellanistas en la provincia se ha logrado representación política en San Miguel del Pino.

Además de en pequeñas localidades, el PCAS-TC se ha presentado en grandes ciudades de Castilla como Madrid, Valladolid, Burgos o Guadalajara con un resultado dispar. El éxito de Guadalajara contrasta con el apoyo residual logrado en Burgos (1.092 votos), Madrid (737) y Valladolid (156).

En lo relativo a las elecciones autonómicas en Castilla La Mancha, la única donde concurría el PCAS-TC en coalición con Recortes Cero, el resultado ha sido muy humilde logrando 1.328 apoyos.

En definitiva, el PCAS-TC ha logrado mejorar sus resultados electorales en las elecciones municipales y lograr representatividad en diferentes ayuntamientos y provincias, lo que les permitirá seguir trabajando por los intereses de Castilla. Es decir, la lucha contra la despoblación del medio rural castellano y la construcción de Castilla como sujeto político con identidad propia en el seno de España.

Compartir publicación