Aupando a Castilla en el Valle de Mena.
Defendiendo la aparición de Castilla, palabra aparecida por primera vez en Taranco de Mena, estuvimos un grupo de castellanos y castellanas; en este verde valle del Norte burgalés.
El PARTIDO CASTELLANO (PCAS-BURGOS) se suma al corte de carretera reivindicativo del próximo jueves en la N- 1.
La formación castellanista estará presente en la concentración que mañana 6 de octubre tendrá lugar en Quintanapalla por la sexta víctima de la N-I, en lo que va de año.
El PARTIDO CASTELLANO (PCAS) considera tan culpable al PP como al PSOE del nuevo trasvase aprobado hoy CONTRA el río Tajo
Los castellanistas lamentan que en los casi 40 años que lleva funcionando el Trasvase ningún partido político se haya preocupado jamás por el río Tajo, aunque todos se rasguen las vestiduras desde la oposición mientras legislan contra el Tajo desde el Gobierno
El PARTIDO CASTELLANO (PCAS) reclama revisar la tarifa del taxi para 2017 en Ávila.
El PARTIDO CASTELLANO (PCAS) de Ávila reclama a las autoridades municipales del Ayuntamiento de Ávila, como al conjunto de la sociedad abulense, una revisión y estudio de las Tarifas del TAXI en la ciudad de Ávila para el ejercicio 2017, haciéndolas más asequibles, en coherencia con medidas ya adoptadas de abaratamiento del precio de los transportes en Ávila durante 2016, como son las rebajas de costes en ÁvilaBus o en los bonos de transporte entre Ávila y Madrid. Estas medidas son coherentes con la necesidad de apoyar a los colectivos más humildes y la clase media de la sociedad de Ávila, sobre quienes más se han cebado las consecuencias de la crisis económica, como el aumento del paro, los recortes sociales, la disminución de salarios o la precarización del empleo.
El PARTIDO CASTELLANO (PCAS) y la Plataforma, por el Ferrocarril quieren entrar en el grupo que estudia el futuro de los terrenos de ADIF en Cuenca.
La Plataforma insiste en que es compatible el emplazamiento de la estación de Cuenca con el desarrollo de dotaciones para la ciudad.
El PARTIDO CASTELLANO (PCAS) solicita al Ayuntamiento de Burgos la Declaración de Lesividad de los Consorcios del Ferrocarril y Villalonquéjar.
El Partido Castellano (PCAS-Burgos), considera insostenible para la ciudadanía burgalesa e impagable financieramente la deuda municipal creada por los Consocios del Ferrocarril y de Villalonquéjar IV, y reclama al Ayuntamiento de Burgos que inicie un proceso administrativo que reparta las cargas de estas entidades entre sus socios, que solicite la declaración de lesividad de los acuerdos municipales que ratificaron su creación, y previo a la negociación en el seno de los órganos de gobierno de estos Consorcios, para el reparto de su Deuda y de sus Activos y que finalmente avance en implicar al Ministerio de Fomento y Junta de Castilla y León en su solución.
El PARTIDO CASTELLANO (PCAS) lleva al Congreso de los Diputados la roturación en Sigueruelo (Segovia)
El Partido Castellano (PCAS) hizo en el Congreso de los Diputados cuatro preguntas al Gobierno acerca de la roturación de una gran finca en Sigueruelo (municipio de Santo Tomé del Puerto) situada en el interior del Parque Natural «Sierra Norte de Guadarrama». El Partido Castellano (PCAS) presentó las preguntas el 6 de octubre (nº de Registro de Entrada 0005905) a través del diputado Joan Baldoví Roda, diputado en el Congreso de los Diputados de Compromís, formación política con la que el PCAS (coaligado además con otras formaciones) consiguió formar la candidatura PRIMAVERA EUROPEA y lograr representación en el Parlamento Europeo en las elecciones de 2014.
El PARTIDO CASTELLANO (PCAS) pregunta en el Pleno de mañana por la restricción de los Derechos Fundamentales practicada por el Ayuntamiento de Burgos.
El PARTIDO CASTELLANO (PCAS) intervendrá mañana durante el turno de ruegos y preguntas de la Sesión Plenaria del Ayuntamiento de Burgos.
El PARTIDO CASTELLANO (PCAS) presentará Alegaciones a la Macrocantera de la Sierra de Ávila.
El PARTIDO CASTELLANO (PCAS) de Ávila presentará alegaciones al Proyecto de Evaluación de Impacto Ambiental relativo a la puesta en funcionamiento de una Marco Cantera en la Sierra de Ávila que afectaría a los municipios de Sanchorreja, Narrillos del Rebollar, Valdecasa y La Torre con el objetivo de poner en explotación una serie de actividades extractivas de minerales y rocas asociadas a los feldespatos. Los castellanistas consideran que esta actividad, que tiene un negativo impacto ambiental, paisajístico y sobre el patrimonio cultural, es muy perjudicial para la zona, que forma parte de la Red Natura 2000 de la Unión Europea (Zona de Especial Protección para las Aves, ZEPOA, y Lugar de Interés Comunitario, LIC), no generará empleo de forma significativa, y supondrá un condicionante irreversible a la posible implantación de actividades sociales y económicas basadas en el desarrollo sostenible de sus recursos agrícolas, ganaderos, turísticos o de transformación de sus materias primas mediante industrias de bajo impacto.
Consorcios de Burgos: Deuda imposible de pagar.
En las últimas semanas hemos asistido a un tira y afloja ficticio entre el Ayuntamiento de Burgos y las entidades bancarias acreedoras que han financiado los Consorcios del Desvío del Ferrocarril y de Villalonquéjar IV sobre la manera de hacer viables los pagos que están encima de la mesa y los que vendrán en el futuro próximo.