Logo Partido Castellano - Tierra Comunera

Castilla nos une

Castilla nos une

Noticias Antiguas PCAS

El PARTIDO CASTELLANO (PCAS) urge al Ayuntamiento la incorporación de una línea nocturna en el servicio público de autobuses de Ávila.

El PARTIDO CASTELLANO (PCAS) de Ávila vuelve a urgir al Ayuntamiento de Ávila que incorpore una línea Nocturna de Autobús Urbano dentro del conjunto de líneas del servicio municipal de transportes Urbanos de la ciudad de Ávila, al objeto de mejorar la calidad del servicio público de transportes en la capital abulense, así como para responder a una creciente demanda social en este sentido.

Leer más »

El PARTIDO CASTELLANO (PCAS) elevara una queja al Procurador del Común por los recortes de Sanidad en Villadiego (Burgos).

La formación castellanista protestará ante el Procurador del Común, por considerar que no es adecuada la  eliminación de una plaza de médico de urgencias, atendiendo a los criterios meramente numéricos de las cartillas medicas existentes en la zona, reduciendo a un único facultativo y un ATS, la atención del Centro de Salud. Los castellanistas no comparten el criterio de la Junta de Castilla y León, es que, según la Junta, Villadiego no cumple con el ratio marcado, por lo que pierde un médico de urgencias.

Leer más »

Sin Castilla, no hay España plural.

Como he comentado reiteradamente en entradas anteriores en La Tenada del Común, junto a la salida social y progresista de la crisis económica, y a la regeneración democrática, la imprescindible tercera pata de la resolución del conflicto que vive España, es el arbitrar una solución, ampliamente consensuada, al secular problema de su articulación territorial.

Leer más »

El PARTIDO CASTELLANO protesta por las tarifas abusivas de RENFE en la línea de Alta Velocidad León-Valladolid-Madrid

El Partido Castellano (PCAS), tilda de «abusivas» las tarifas del tren entre Madrid, León y Valladolid. La formación castellanista, denuncia que la línea de alta velocidad entre León y Madrid, se ha quedado sin la “Tarifa Mesa” desde el pasado mes de Febrero, ocasionando un agravio comparativo entre sus usuarios y los usuarios de otras líneas de alta velocidad.

Leer más »

Cada pasajero que “ha volado” desde Burgos ha costado 50 € de dinero público. El PARTIDO CASTELLANO (PCAS) exige a las instituciones relanzar la actividad en el Aeropuerto de Burgos.

El PARTIDO CASTELLANO (PCAS) reclama a AENA (Gobierno Central), Junta de Castilla y León  y Ayuntamiento de Burgos, la inmediata reactivación del aeropuerto de burgalés, “antes que sea demasiado tarde”.

Desde Burgos han volado poco más de 180.000 personas en 8 años, con un coste de 9,3 millones (según los datos recopilados por los profesores universitarios David Ramos, Agustín Gámir y Ana Isabel Escalona), cada billete vendido en Burgos ha costado 51€ a las arcas públicas. Las ayudas públicas que han recibido las compañías aéreas para operar en los aeropuertos de Castilla y León desde 1996 hasta 2016 superan los 100 millones de euros, según los datos recopilados por los profesores universitarios. Salamanca ha supuesto 17,6 millones en subvenciones. El aeropuerto regional más beneficiado ha sido el de León, ha recibido 39,8 millones en ayudas públicas. Valladolid 33,2 millones, y Burgos, ha contado con, sólo, 9,3 millones.

Leer más »

El PARTIDO CASTELLANO (PCAS) reclama a Diputación, Junta y Estado medidas para frenar la despoblación en la provincia de Ávila.

El PARTIDO CASTELLANO (PCAS) de Ávila ante la situación de progresiva despoblación del medio rural de Ávila y el envejecimiento de los residentes de sus pequeñas localidades, reclama a la Diputación Provincial, a la Junta de Castilla y León y a la Administración del Estado, la puesta en marcha de medidas que frenen la despoblación y que generen iniciativas sociales y económicas que reviertan esta negativa tendencia demográfica. vuelve a urgir al Ayuntamiento de Ávila que incorpore una línea Nocturna de Autobús Urbano dentro del conjunto de líneas del servicio municipal de transportes Urbanos de la ciudad de Ávila, al objeto de mejorar la calidad del servicio público de transportes en la capital abulense, así como para responder a una creciente demanda social en este sentido.

Leer más »