El PARTIDO CASTELLANO (PCAS) lamenta una nueva semana de la Juventud en Toledo sin Casa de la Juventud
Los castellanistas recuerdan que las obras de este «esqueleto» deberían haber finalizado en 2012, que llevan paralizadas desde 2011 y que no hay «ni rastro» de las promesas de finalización del actual equipo de gobierno
El futuro de la UBU.
Recientemente la Universidad de Burgos (UBU) procedió a la renovación de su equipo de gobierno, tras las elecciones a rector que posibilitaron que Manuel Pérez Mateos accediera al principal cargo ejecutivo de la principal institución de enseñanza superior de Burgos. Es un momento adecuado para reflexionar acerca de los retos a los que se enfrenta el buque insignia de la enseñanza universitaria burgalesa, máxime en unos tiempos en que son frecuentes comentarios del tipo “no se puede tener una universidad, un aeropuerto o una estación de AVE en cada pueblo”, que cuando se pronuncian en tiempos de recortes del gasto público y de desmantelamiento del estado del bienestar, suenan a una amenaza real de eliminación de estas infraestructuras en localidades intermedias como Burgos.
El PARTIDO CASTELLANO (PCAS) en Ávila propone plazas de aparcamiento gratis en la Estación de tren
El portavoz del PCAS en Ávila, Domingo Malzoni, recuerda que las plazas libres ya existen en la Estación de Autobuses de la ciudad
El PARTIDO CASTELLANO (PCAS) exige la paralización de los trabajos de roturación en Sigueruelo
Los castellanistas segovianos exigen al Servicio Territorial de Medio Ambiente que paralicen inmediatamente las obras y trabajos de roturación que se están produciendo en el monte del pueblo de Sigueruelo
El PARTIDO CASTELLANO (PCAS), condena el trato de “Generación Canalla” a la periodista Ivana La Piana.
El Partido Castellano (PCAS), condena el trato vejatorio que sufrió la periodista de RTVCyL Ivana La Piana durante la emisión en directo de una entrevista al grupo Generación Canalla, instantes antes de su actuación en las Fiestas de la Virgen de San Lorenzo 2016.
Museo agrícola de Castilla.
Carlos Alonso, impulsor del Museo, dice: «Qué no diagn que los castellanos nos olvidamos de nuestras raíces».
“Castilla en la España Plural” objeto de una jornada de trabajo el 2 de Octubre en el Ateneo de Madrid.
El PARTIDO CASTELLANO (PCAS) a través del Grupo ALE-VERDES del Parlamento Europeo en el que se integra la Cooperativa Política Europeísta de los castellanistas: PRIMAVERA EUROPEA, ha organizado una Jornada de Trabajo el domingo 2 de Octubre para debatir el “Papel de Castilla en la España Plural”. El objetivo de esta sesión es analizar el papel del Federalismo en la Construcción Europea, la Articulación Territorial de España concebida como una realidad plurinacional y cuál es la aportación que tanto Castilla como el castellanismo político puede ofrecer a la solución de los problemas que se plantean acerca de la vertebración del Estado Español y de la Unión Europea. Las sesiones se desarrollarán en EL ATENEO DE MADRID (c/ Prado 21, Madrid) de 9:30 a 14:30 horas el domingo 2 de Octubre de 2016.
¿El tercer mundo?… Aquí cerca.
Todos somos conscientes de que para ver situaciones de atraso, marginalidad, injusticia, explotación, miseria y abandono, no es necesario que viajemos a los lugares más remotos de Latinoamérica, África o Asia. Todos sabemos que en las periferias de nuestras ciudades, en los pisos antiguos ocupados por los mayores, que en los hogares de los olvidados, los inmigrantes, los empobrecidos… podemos ver condiciones de vida espeluznantes, que ponen en cuestión todo nuestro pretendido Estado del Bienestar, que demuestran lo desnudo que está nuestro espacio de confort social.
El PARTIDO CASTELLANO (PCAS-Burgos) reclama a César Rico acabar con el casposo Día de la Provincia.
El “Día de la Provincia”, celebrado ayer, es muestra de la mediocridad del mandato de César Rico, al frente de la Diputación Provincial, prolongando la vulgaridad de los años de mandato del PP en la institución provincial, “mientras la provincia agoniza, Diputación mira para otro lado, esperando que sean otros quienes ofrezcan algún tipo de alternativa, y que sea la inercia la que cree empleo, frene la despoblación o dote de servicios a nuestros pueblos. No existen, ni ideas, ni iniciativas válidas”.
Amplio respaldo social contra la Fractura Hidráulica en Guadalajara.
El pasado 18 de agosto, la Plataforma Antifracking de Guadalajara reunió en Alcolea del Pinar a multitud de organizaciones, cargos públicos y vecinos de los pueblos afectados. El PARTIDO CASTELLANO (PCAS) apoya estas reivindicaciones al igual que lo hace en otras partes de Castilla por lo que un grupo de castellanistas se sumó al ambiente lúdico auspiciado por la Plataforma Antifracking.