Logo Partido Castellano - Tierra Comunera

Castilla nos une

Castilla nos une

Medio Ambiente

Noticias PCAS-TC

El PARTIDO CASTELLANO-TIERRA COMUNERA (PCAS-TC) lamenta que el Ayuntamiento de Burgos permita convertir una calle del Polígono de Villalonquéjar en un “cementerio de contenedores”. (Febrero 2023)

El PARTIDO CASTELLANO-TIERRA COMUNERA (PCAS-TC) lamenta que una empresa privada se haga con parte del suelo público de la ciudad convirtiéndolo en un auténtico vertedero.  Según ha comprobado la formación castellanista, los contenedores desechados en la sustitución de estos elementos en la ciudad,  se están acumulando en un lugar no habilitado para tal fin.

Noticias PCAS-TC

El PARTIDO CASTELLANO-TIERRA COMUNERA (PCAS-TC) reclama que 2023 sea el año del cierre total del Trasvase Tajo-Segura (Enero 2023)

El PARTIDO CASTELLANO-TIERRA COMUNERA (PCAS-TC) reclama que 2023 sea el año que vea el final del injusto Trasvase Tajo-Segura, al tiempo que insistirán en que el proyecto de Real Decreto que regula el Plan de Cuenca del Tajo, actualmente en estudio en el Consejo de Estado, y que afecta al Trasvase Tajo-Segura incluya la paralización total y definitiva de esta polémica infraestructura hidráulica que supone un expolio ambiental, social y económico de recursos hídricos esenciales para la Cuenca Hidrológica del Tajo y especialmente para la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha, pero también para la Comunidad de Madrid.

Elecciones CyL 2022

PARTIDO CASTELLANO-TIERRA COMUNERA-RECORTES CERO (PCAS-TC-RC) APUESTAN POR UNA TRANSICIÓN VERDE COMO FUTURO JOVEN PARA CASTILLA Y LEÓN

La coalición electoral PARTIDO CASTELLANO-TIERRA COMUNERA-RECORTES CERO (PCAS-TC-RC) considera que la Transición Verde que plantea la Unión Europea a través del “New Green Deal” constituye una oportunidad inigualable para diseñar la economía, el medio ambiente y la sociedad que exigen los jóvenes para garantizar su futuro en Castilla y León. La lucha contra el Cambio Climático, la defensa de la Naturaleza, la gestión del agua, el aire y los suelos y una producción de una alimentación saludable y ecológica son las claves que permitirán un futuro transformador para los jóvenes de Castilla y León.

No hay más entradas